Quantcast
Channel: Nailistas
Viewing all 432 articles
Browse latest View live

Cómo limarse las uñas | Cuadradas, redondas, ovaladas...

$
0
0
Formas de uñas | Como limarse las uñas cuadradas redondeadasLa forma que podemos dar a nuestras uñas depende de dos cosas: a) Nuestro gusto personal b) La forma natural de nuestras uñas. Las formas principales de limarse las uñas las podéis ver en el esquema de arriba. Seguro que en él reconocéis vuestras propias uñas, porque he intentado reflejar todas las formas posibles, dentro de lo que es tradicional. Por supuesto que podéis encontrar formas más raras, ya que se pueden limar de la manera que se nos ocurra, como por ejemplo la imagen de abajo de las uñas de tetris o la de batman. Tengo que decir que no recomiendo limarlas así si sois mujeres trabajadoras ;)

Por lo tanto las formas básicas de limado son:

1. Uñas redondas: es una forma muy común, yo creo que la inmensa mayoría de la gente las lleva así. Se trata de dejar crecer la uña y limar los bordes dando una forma redondeada. Son muy prácticas ya que se rompen menos y apenas se enganchan.

2. Uñas ovaladas: se consiguen dándoles la forma más alargada y limando más los bordes. Es un tipo de uña muy elegante y femenino. Para darles esta forma conviene tener una mayor longitud de uña.

3. Uñas almendradas: se parece a la forma ovalada pero se afina más en la punta, simulando la forma de una almendra. La palabra lo dice todo.

4. Uñas enpunta:  (o stiletto) estilizan los dedos y son ideales para manos más rechonchitas o de dedos anchos. Seguramente nos evoquen a tiempos pasados pues tienen un aire retro, como de película.

5. Uñas cuadradas: Son muy sencillas de conseguir pues solo hay que limar recto, sin más complicación. Otras uñas como las ovaladas requieren de más precisión para mantenerlas igualadas, por ejemplo.

6. Uñas cuadradas con las esquinas redondeadas: esta es precisamente la forma que les doy a mis uñas en este momento. Aunque también me encantan las uñas redondas ahora mismo creo que esta es una forma muy práctica para llevarlas largas. Como ya os he comentado llevar una uña redonda requiere más destreza para dar forma, y al llevarlas cuadradas se me rompían mucho las esquinas. Así que finalmente opté por redondeárselas y ahora me va mucho mejor.

7. Uñas cuadradas en óvalo: si limamos las uñas en óvalo y después las limamos rectas en la punta conseguiremos esta forma.

8. Uñas arqueadas: se consiguen limando bien rectos los lados de la uña y luego dándole una forma semicircular en la punta nada más.para llevar esta forma también se requiere un largo considerable de uña.

En este post anterior os enseñé los tipos de lima que podéis usar. Yo elijo la lima de cristal porque es más higiénica y duradera. Una lima de calidad facilita el trabajod e limar y ayuda a no dañar las uñas. Limo mis uñas siempre en la misma dirección. Esto es muy importante y debería estar en los 10 mandamientos de la manicura. Nunca las limo cuando están húmedas tampoco. Una forma correcta de limar las uñas hará que estas estén más sanas y resistentes.

Lima de Cristal o de vidrio
Lima de cristal de You Are Beauteen
La ilustración de las formas de uñas la hizo Cristóbal Fortúnez, un ilustrador increíble y también mi chico ♥_(jajaja, ¿qué puedo decir yo?) Podéis visitar su página y ver su trabajo aquí.


Nail Art de Batman

Nail Art de Tetris

¿Cuál es vuestra forma favorita de uñas? ¿Qué os parecen esas manicuras tan originales, las llevaríais?

 
Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Uñas decoradas con sardinas | Reto #Summernails San Juan

$
0
0
Uñas decoradas con pecesPor fin comenzamos este reto que llevo tanto tiempo esperando. Comenzamos el día previo a San Juan, una fiesta muy celebrada en España. De origen pagano esta fiesta celebra la llegada del solsticio de verano. Es precisamente el día del año en el que la noche es más corta y las horas de luz son mayores. En Coruña la celebramos haciendo hogueras en la playa y asando sardinas. Como dice el refrán "En San Juan la sardina moja el pan", porque es la época del año más propicia para este pescado, y es precisamente cuando está más rico. Se echa mucho de menos esta fiesta en Madrid, pues se celebra con mucha menos ansia. En Coruña son célebres además los fuegos artificiales. He inspirado mi nail art en sardinas y fuegos artificiales, pero he preferido hacer a las pobres sardinillas felices en el agua, más que en una barbacoa.
 Uñas decoradas con peces y fuegos artificiales, San Juan 2013
La bebida típica de esta noche es la queimada, cuyo conjuro aleja a los malos espíritus. La noche de san Juan en Galicia es tradicionalmente una noche muy mágica ligada a los espíritus. Hay infinidad de tradiciones como por ejemplo bañarse a media noche en el mar y saltar nueve olas. También es tradición llenar una palangana con hierbas aromáticas y el agua de siete fuentes, a la que se atribuyen propiedades medicinales y mágicas.

 Rotuladores para nail art
Creo que todavía no he enseñado en el blog mi última adquisición: se trata de los rotuladores para nail art con los que he dibujado las sardinas y los fuegos artificiales. Me han cambiado la vida. Como véis da una precisión increíble, y no es necesaria tanta pericia como con los pinceles. A partir de ahora veréis en el blog un montón de ideas con las que usar esta herramientas tan útiles. Yo compré directamente un pack de 5 colores que me costó unos 20 euros. La cobertura es excepcional y el trazo, como podéis ver es muy delicado y fino.

Nail Art design con peces y fuegos artificiales
El degradado está hecho con Naughty Nautical de Essie y In the Navy (23) de Bourjois

¿Y vosotras, cómo vais a celebrar la noche de San Juan?

Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram




Uñas decoradas a mano con diseño Cachemir | Rotuladores para nail art

$
0
0
Uñas decoradas a mano con diseño Paisley o CachemiraMi mayor descubrimiento últimamente han sido los rotuladores para nail art que compré en Born Pretty Store. Los había visto en los diseños de las Wah Nails, que suelen ser muy espontáneos y de trazo rápido y sencillo. Me enteré de que los hacían con rotuladores y me puse a la búsqueda. Los encontré muy rápido en BPS e hice un pedido con más cositas que os he enseñado en el blog, como los famosos water decals.

Rotuladores para nail art | Markers | Nail art Pen
Hoy os quiero enseñar mi primer diseño hecho solo con rotulador negro sobre un esmalte de Sephora llamado Moody Woman. El diseño que he elegido es perfecto para hacerlo con rotulador ya que es complicado que salga bien con pincel y además tardaría demasiado. De esta manera os aseguro que tardé menos de 5 minutos en dibujar este diseño cachemira. El estampado cachemira se llama también Paisley por un pueblo de Escocia, pues fue la Compañía Británica de las Indias Orientales quien lo popularizó, aunque el origen es persa o hindú.

Estampado cachemira o Paisley a acuarela

Uñas decoradas a mano con diseño Cachemir | Paisley

  Este es el primer diseño a mano de Paisley que diseñé y es un tanto naive, pero el segundo me quedó definitivamente mucho mejor. Lo podéis ver en mi Instagram. Los rotuladores para nail art son como todo en esta vida, hay que practicar mucho para poder sacarles todo el jugo.  
¿Habíais probado ya los rotuladores? ¿No os parecen un gran invento?

Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

¿Tienda de cosmética coreana en Madrid? Wangbii | Haul

$
0
0
Me enteré ayer por Alis-Kai, la autora del blog Vintage Nails, que acaban de abrir una nueva tienda de cosmética coreana en pleno centro de Madrid. ¡Y al lado de mi casa! En seguida quise ir a ver qué cosas ofrecían, aunque por las fotos que había visto tenía todo muy buena pinta.
La tienda, Wangbii,  es pequeñita pero está muy bien situada en la calle Fuencarral 146, llegando a Quevedo. Tiene una decoración muy acorde con la estética de los productos, rosa, blanco y colores pastel mezclado con elementos y accesorios cuquis por todos lados. El trato es super agradable. Me atendió su dueña., Mi, consciente de que en España todavía se conoce muy poco acerca de la cosmética coreana, se ofrece a explicarte y despejar todas tus dudas acerca de los productos. En su página web pone que pronto abrirán una tienda online.


La cosmética coreana está viviendo un boom internacional, y no solamente tiene éxito por el packaging, como muchas pueden pensar. Los productos que ofrecen son de una calidad excelente y realmente eficaces y combinan elementos de la cosmética tradicional con los avances de la cosmética moderna. Aquí podréis encontrar marcas como Lioele, Skin79, Etude House (cuya mascarilla de colágeno nocturna me hizo la boca agua), Holika Holika, Nature Republic, TonyMoly ... y según me han dicho piensan seguir ampliando la oferta a medida que vaya creciendo.
Es una pena que no hayan traído ningún esmalte de Etude House con purpurinas, que son una preciosidad, pero según me han dicho la demanda de este tipo de esamaltes es menor. A mi me ha chocado bastante enterarme de eso, porque mirad qué maravillas hay por ahí:

 

Etude House Nail Polish Ice Cream Banana be101 Swatch
Swatch del BE101, Banana, de Etude House
Yo no podía irme de ahí sin comprar algo ya que tengo poca experiencia con estas marcas y me gustaría saber hasta qué punto funcionan tan bien como he leído en muchos blogs. Así que me he comprado, como no, un esmalte de uñas color amarillo banana de Etude House (4,95 €). Lo que más me emociona es la forma del frasco, como si fuera un mini helado. El esmalte es cremoso y cubriente. con dos capas basta para obtener un amarillo intenso. También he querido probar el producto estrella. El sooting gel (9,95€) de Nature Republic compuesto por un 92% de Aloe Vera. Es super fresquito y transparente como el agua, con un olor muy suave y agradable a aloe. Un gel que se absorbe rápidamente y deja la piel muy hidratada y suave al tacto. A este producto le pienso dedicar un post entero, porque ya veréis cuantos usos diferentes se le puede dar.
Despúes me hice con unos parches para los ojos y una mascarilla para las manos llamada Hand Bouquet, de Etude House. Ambos contienen colágeno y la mascarilla de manos tiene también karité y nueces de macadamia. ¡¡Estoy deseando probarla!!
Además me han regalado dos muestras; una es la bb cream de Lioele y la otra una crema solar de protección 45 también de Lioele. Ya os contaré.
 Los precios de los productos en general son un tanto altos, comparado con los precios online y sobretodo en ciertas tiendas o en e-bay. Lo bueno que tiene es que evitamos los gastos de envío, las aduanas y las pérdidas de correos. Y otra cosa muy importante, podemos probar el producto allí mismo ya que todo tiene probador. 

¿Habéis probado la cosmética coreana alguna vez? ¿Os interesa alguno de estos productos?


Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Uñas decoradas de verano | Pelota Nivea

$
0
0
Nail Art con pelota de playa Nivea¿Os acordáis de las pelotas de playa de Nivea? Yo recuerdo mucho el olor de la nivea, la toalla y la pelota azul con letras blancas. Todo un icono. Hay que ver, que antes se llevaban la lata de Nivea azul a la playa, yo sospecho que muchas veces la usaban para tomar el sol, no quiero ni pensarlo. Antes, que nadie se preocupaba sobre los efectos nocivos del sol y podías ver a la gente untándose aceite para ponerse morena. El caso que ha sido la pelota lo primero que me vino a la cabeza al pensar en la playa. Por eso he dibujado a mano un balón de playa un tanto simple y esquemático, pero muy evocador.
Investigando sobre los orígenes de la pelota Nivea vi que al parecer nació antes incluso que los balones de playa (en los años 30), y fue una estragia super efectiva de publicidad,  porque hoy en día llevan más de 20 millones de balones producidos y grabados a fuego en nuestras retinas.

Uñas decoradas con pelota de playa Nivea
El color  amarillo de la arena lo he aprovechado del esmalte de Etude House que os enseñaba ayer. Sabéis que me encanta el color amarillo para las uñas y ya tengo 9 esmaltes amarillos preciosos. Este al ser un amarillo tan apagado y cálido me ha parecido perfecto para la arena.

Uñas decoradas en amarillo con pelota de playa Nivea
Creo que en resumen me ha quedado un nail art muy playero, y es que veo el amarillo como el auténtico color del verano, el de la arena y también  el del sol.

¿Tuvisteis alguna pelota de playa Nivea? ¿Habéis pisado la playa este año?

Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram




Laser Toppings de Bourjois // El nail art del futuro

$
0
0
Manicura futurista y Swatch de Purple Aqua Laser Toppings de Bourjois¿Estáis preparadas para una manicura futurista? 
Bourjois me tiene muy mal acostumbrada con sus nuevos lanzamientos. A cada cual más bonito e interesante. Hoy toca el turno de mostraros los nuevos Laser Toppings que hace días me dejaron con la boca abierta al verlos en el instagram de Pshiiit. Vaya locura. Pero sobretodo porque ella consigue que absolutamente todo parezca maravilloso como sin proponérselo.

Sun Scales, Blue Neon y Aquea Purple, Laser toppings de BourjoisDegradado de purpurina con Blue Neon, Laser Toppings de Bourjois
Estos fideos de base transparente lanzan destellos metalizados por doquier, como aquellas naves en la batalla espacial de la Guerra de las Galaxias.  Los han creado en tres tonos, el primero se llama Bue Neon (36) y tiene reflejos azulados y violetas. El segundo es Aqua Purple (37), son unos lásers en fucsia y violeta, mis favoritos de la colección,  y por último Sun Scales (38),  un dorado-cobrizo que aporta muchísima luz a la manicura.

Swatch de Purple Aqua Laser Toppings de BourjoisManicura con tachuelas y laser toppings de Bourjois
Al hacer los swatches de este topping he descubierto un par de cosas. (1)- Si a la primera pasada no te queda como quieres no dudes en es pescar algunos fideos con un alfiler y colocarlos donde más te convenga. Después con dar una pasada de tu top coat habitual ya queda perfecto. (2)- Son unos toppers que destacan más sobre colores oscuros que sobre claros.

Laser Toppings de Bourjois azul y púrpura
Los Laser Toppings tienen un precio recomendado de 9,8 euros

El pincel con el que vienen es igual que el de sus otros esmaltes , grueso y tupido. Con él recogeremos suficientes fideos como para que la primera capa cubra la totalidad de la uña. Siempre que utilicéis esmaltes de purpurina tratad de no "arrastrar" el pincel como haríais normalmente, sino posarlo suavemente dejando que se adhiera la purpurina a la superficie.

¿Qué os parecen este tipo de esmaltes con fideos, creéis que son tendencia?

Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Cuaderno de Verano Blackie Books | Nail art

$
0
0
Nail Art con el logo de Blackie Books¿Os acordáis de aquellos simpáticoscuadernillos de vacaciones de Santillana? Aquellos que comprabas al principio del verano a ver si conseguías resolver los problemas matemáticos (que siempre quedaban en blanco) y al final solo acababas los ejercicios de colorear, que eran los divertidos. Pues os hablo de todo esto porque la editorial Blackie Books acaba de lanzar su segundo cuaderno de verano.
Portada del cuaderno de verano Blackie Books 2013
Cuaderno de verano Blackie Books, de Daniel López Valle y Cristóbal Fortúnez
Es lo mismo que aquellos endemoniados libros de ejercicios que te fastidiaban el verano pero para adultos, y encima no traen problemas matemáticos para que no tengamos cargo de conciencia, solo hay ejercicios divertidos dedicados a potenciar nuestro intelecto yreírnos con nuestros amigos.  A mi me hace muchísima falta, porque cada vez que me olvido de un dato tengo el móvil y googleo lo que necesito. Por eso cada vez tengo menos memoria.
Blackie Books es una editorial que cuida muchísimo las ediciones,  el papel, la encuadernación... podéis comprobarlo vosotras mismas en vuestra librería habitual. Además encontraréis que absolutamente todos los libros que editan son maravillosos, como por ejemplo una edición de Pipi Calzaslargas. También editan a autores españoles como Miqui Otero, cuyolibro La cápsula del tiempo es además un "elige tu propia aventura" para adultos .

Página del cuaderno de verano Blackie Books 2
Encuentra las 7 diferencias en el fotograma de Los Pájaros
Aunque este sea un blog de nail art tenía ganas de poder enseñaros el segundo cuaderno, ya que el año pasado comenzamos el blog en agosto, en seguida se pasó el verano y no pude enseñaros el primero, del que han vendido más de 10.000 ejemplares.  Me gustaría recalcar también que este cuaderno se puede hacer en cualquier momento del año, es super divertido y ameno, ideal para llevar de viaje o para regalar, porque cuesta solo 12,95 euros. No es un simple libro de pasatiempos, es una fuente de diversión e información que nos sacará de más de un apuro en alguna conversación incómoda.

Página del cuaderno de verano Blackie Books 2
¿Buscando a Wally?
Así que a colación del tema me he hecho una manicura con el logo de la editorial, la perrita Blackie. Para ello he utilizado los rotuladores para nail art que ya os había enseñado y que son una maravilla, porque permiten una precisión muy alta aunque no seamos especialmente buenas con el dibujo.  Quienes hayáis leído a fondo el post de las formas de uñas, habréis decubierto que mi chico es el ilustrador de este cuaderno, y no es porque lo haya dibujado él, pero es una maravilla y un auténtico trabajo de chinos, como podéis ver en la ilustración de arriba.

¿Conocías este cuaderno? ¿Qué sueles llevar para amenizar tus ratos libres en vacaciones?

Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Quitaesmaltes sin acetona | Los mejores y peores | Opinión

$
0
0
Los mejores quitaesmaltes sin acetonaCreo que nunca había probado tantos quitaesmaltes distintos como desde que empecé con el blog. Hay veces que me he quedado sin quitesmalte repentinamente y he tenido que bajar a la droguería o  a un bazar a por el primero que pillara ¿Nunca os ha pasado? he de reconocer que una vez hasta llegué a gastarme 6,45 euros en un quitaesmaltes de L'Oreal sin acetona y encima no salió demasiado bueno, que digamos. El otro carísimo que he probado ha sido el de Mavala, que cuesta 7,30€ y es bueno, la verdad, pero  no entiendo como con los ingredientes que tiene uno de estos quitaesmaltes pueda ser tan caro sin tener absolutamente nada de especial.


Me gustaría hablaros en este post de mis quitaesmaltes favoritos y de un quitaesmaltes que no le recomiendo ni a mi peor enemiga. A estas conclusiones he llegado después de mucho tiempo de probar quitaesmaltes sin acetona, porque desde que comencé el blog y me desmaquillo las uñas dos veces al día me di cuenta de lo importantísimo que era este elemento en mi vida.

1- El Económico:


Cuesta un eurito nada más y es una maravilla. Es el quitaesmaltes Remove de Les Cosmétiques (la marca blanca de Carrefour) para uñas frágiles, sin acetona. Lo uso por litros porque no me reseca la piel, es super suave y se deshace del esmalte en seguida, no como otros que tardas dos siglos frotando y frotando para nada. Y venga a gastar discos desmaquillantes...   No huele nada desagradable, fuerte pero no disgusta, como otros. No por ser más low cost la calidad ha de ser peor que la de uno más caro. Nada tiene que ver el precio en cuestión de quitaesmaltes. Ese es una pequeña joya.

2- El más cómodo y perfumado


El Quitaesmalte Tratamiento Espectacular de Bourjois es el único que huele realmente bien. Pero bien bien. Tiene un prefume a frutos rojos ligeramente avainillado. Hay algunos perfumados que no sé para qué les ponen perfume, bueno, me imagino que sin él serán como un infierno, pero la verdad es que este es la experiencia más agradable que he tenido con un quitaesmaltes en este sentido.
Pero hablemos del bote. Se trata de un dispensador con bomba que con apretar una vez con el disco o la gasa la impregna con la dosis justa. Es una maravilla, un inventazo, ¡vaya! Y se puede rellenar después, ya que se desenrosca. El precio ronda los 8 euros.
Por otro lado lleva aceite de almendras dulces y provitamina B5 lo que lo hace muy adecuado para el cuidado de las cutículas. Yo creo que es debido a esto que es tan suave, pero el ser tan suave se necesita más cantidad y más tiempo para desmaquillar las uñas.

3- El Express:


Es el quitaesmaltes más eficaz que he probado, aunque el Quitaesmalte Milagroso 1 Seconde de Bourjois es muy bueno también pero es más caro.  Nada que ver con el del Mercadona, cuya esponja queda deshecha a los 4 usos, y sucia, porque su color es claro. El olor es super fuerte, eso si, pero es introducir el dedo, girar y el esmalte ha desaparecido por completo. Hablo de esmaltes normales, no se os ocurra meter uno de glitter porque se quedará impregnada toda la esponja para la siguiente vez. Puede parecer una tontería, pero a cualquiera lo hace un día con prisa (por ejemplo una servidora >_<).
La ventaja que tiene es que los podemos llevar en el neceser para unas vacaciones o en el bolso y no vamos a necesitar cargar con los discos desmaquillantes. Además tiene aceite de aguacate en su fórmula.

Quitaesmaltes sin acetona de Deliplus, Mercadona

Quitaesmaltes sin acetona de Deliplus (Mercadona)


Es el peor producto quitaesmaltes que he probado jamás. Lo primero es que la abertura del envase es demasiado ancha. Si se cae se derrama la mitad del bote, y si no tapas la abertura bien con el disco desmaquillante se te cae todo encima. Además el envase es opaco, aunque a contraluz se puede ver más o menos cuanto queda. Un desastre. Su olor no me gusta nada tampoco.
Por otro lado nunca he visto un quitaesmalte que me resecara tanto las cutículas. Y no solo las cutículas, sobretodo la piel tan fina y sensible de alrededor, que es la que más sufre. De repente empecé a notar en las fotos (porque es donde realmente se ve, ya que amplía todos los defectos) que la piel cada vez estaba más arrugada, pero exagerado. Me obsesioné y me echaba todo el rato aceites y cremas, y conseguía suavizarlo algo, hasta que me di cuenta de que había sido porque había cambiado de marca. En cuanto volví a usar mis habituales desapareció por completo ese efecto tan horrible. Puede que no lo notéis al principio pero a la larga puede ser un auténtico desastre. Ahora lo uso para limpiar los pinceles, menos mal que se me está acabando ya...  Su precio es de 1,10 €.

efectos nocivos del quitaesmaltes en la piel


¿Cual es vuestro esmalte favorito? ¿Soléis gastar mucho dinero en quitaesmaltes?

 
Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Uñas postizas Maybelline NY | Nail Falsies Color Show | Tendencias

$
0
0
Uñas postizas | Nail Falsies de Maybelline NY | Color Show¿Os cuento una cosa? Yo nunca había llevado uñas postizas. Y la verdad es que pensaba que eran un horror, todas las veía feas, pero porque de las típicas francesas no me gustan. O las de Primark, por ejemplo, (al menos las que yo había visto en Primark) tenían unas formas raras que no se adaptaban nada a la forma de mi uña, demasiado rígidas o demasiado convadas. Además siempre he tenido miedo de que se me salte una uña falsa delante de todo el mundo, que es algo un poco grimoso, ¿no?
Cuando me llegaron las uñas de Maybelline me gustaron mucho los diseños. Las uñas enmarcadas en negro son super elegantes, me recordaban a la campaña de Glamorous Daze de MAC. (aquí en el vídeo solo se ven un segundo pero si buscáis en google encontraréis el look entero)



 Uñas postizas | Nail Falsies de Maybelline NY | Color ShowEstas uñas tienen un montón de tamaños para elegir, menos mal, porque soy de uñas pequeñas y siempre me queda todo grande, lo noté ya con las stickers, que solo me valen las pequeñas.
Aquí debajo véis el sistema de agarre.  Nada de pegamento, son como unas siliconas de distintos tamaños que se colocan entre la uña natural y la postiza, y la dejan inamovible. Por otro lado lo malo que tiene este sistema es que la uña abulta bastante. Aunque no cuenta mucho probada en las mias porque yo ya llevo uñas de gel  y abultan ligeramente más que un esmalte normal.  Para colocarlas elije tu tamaño y pega la uña encima, aprieta bien durante unos segundos y listo. Nada más fácil, en dos pasos las tienes colocadas.
 En definitiva: son muy resistentes y flexibles y no se despegan ni a la de tres. Para despegarlas mete el dedo en un recipiente con quitaesmaltres y después ayúdate de un palo de naranjo para hacer palanca. Con el quitaesmalte ya si se sacan bien.

Sistema para pegar o adherir las uñas falsas a tu uña naturalColocar uñas postizas paso a pasoUñas enmarcadas en blanco y negroLa pega que les veo a estos dos modelos es que las uñas son un poco largas y si las limas se estropea el dibujo. Hay 3 modelos más que son muy bonitos también y son más cortos. Pero estos dos son mis favoritos.
No a todo el mundo le gustan las uñas postizas, y es comprensible, pero hay veces que te sientes con más ganas de recrear una fantasía y vestir o peinarte como nunca podrías hacerlo.

Justo ayer me escribió la chica de Mon Petit Monde explicándome que los esmaltes le hacen alergia y solo puede comprar los más caros. Me pidió que enseñara uñas postizas y si podía que hablara de stickers también. Os dejo un enlace a los stickers de Maybelline, que tienen un precio super bueno, menos de 3 euros (aquí todos los modelos) . Y a los de Essie, que son más caros, pero duran un montón y son preciosos.
El otro día me enamoré de unos de L'Oreal que costaban 5 euros, pero no me los compré :/ Os dejo el enlace de los dos que más me gustaron.

¿Alguna vez habéis usado uñas falsas? ¿Os gustan estas que os he mostrado?


Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Uñas decoradas de verano | Reto #SummerNails | Playa

$
0
0
El nail art de hoy no es que digamos de mis favoritos. La semana pasada se me fue el santo al cielo y subí una foto el miércoles pensando que tocaba reto, pero resulta que había dejado una semana hasta la siguiente manicura. Menos mal que me avisó Ana de Naileando y más.
La semana pasada le había dedicado el nail art a la pelota de Nivea. Esta semana os voy a enseñar estos stickers veraniegos que compré en H&M. Se trata de pegatinas tipo gel con dibujos tropicales, de flores, soles, palmeras y conchas. Al principio estaba muy emocionada con ellos, parecían tan monos... Pero luego vi que eran difíciles de sacar, de poner en la uña sin aplastarlos con los dedos y desde luego no quedan tan bien como puede parecer, no sé si apreciais las arruguitas que hacen. Los motivos algunos se entienden bien y otros no. No he puesto las conchas que venían porque son muy raras. Aquí se ven caracolas pero no sé si se entienden. Espero que los tatuajes para uñas salgan mejores.


Además quiero para que veáis una de mis compritas de Junio, aprovechando que fue mi cumple y que estaban de rebajas en Beautybay (Gracias a Magan). Se trata de este topper de Deborah Lippmann, llamado Diamonds and Pearls, que da un shimmer precioso a cualquiera de nuestros esmaltes. Esta vez lo he utilizado sobre un color tostado (Desert Suede de CND), pero ya lo he probado sobre colores oscuros y es una preciosidad, le dedicaré una entrada más completa seguro. A este y otros tres que he comprado, también reservo una sorpresa de Deborah Lippmann para el sorteo del primer cumpleblog que será en agosto. Qué ganas tengo de que véais las cositas que os estoy preparando.

Diamonds and Pearls de Deborah lippmann
Con un poco de suerte pisaré la playa a finales de Julio en Coruña, espero que el sol aguante un poco, porque no me fio nada del tiempo gallego. Sin embargo por Madrid ya estamos asados como pimientos. He sacado el ventilador y no hago más que pensar en piscinas y bañadores.


Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram




Uñas decoradas con estampado IKAT | Diseño de uñas fácil

$
0
0
Uñas decoradas con estampado IKATHace mucho tiempo que os quería enseñar un nail art con estampado Ikat en el blog. Puede que por el nombre no tengáis muy claro de qué se trata, pero al verlo os sonará. Lo mejor de este estampado es que además de quedar muy mono y elegante, es super sencillo de hacer y ni siquiera hace falta tener pulso, porque la gracia está precisamente en que las líneas son muy irregulares y poco uniformes.
¿Por qué se le llama Ikat? Ikat es el término para nombrar una técnica de teñido de fibras textiles que produce unos patrones poco precisos pero realmente bellos. Aquí tenéis un ejemplo de Ikat, pero hay muchos patrones distintos que se pueden hacer, solo tenéis que googlear la palabra para ver un enorme abanico de estampados.

Estampado ikat
A mi personalmente es un tipo de nail art que me fascina, también me gusta cómo lo están usando en la moda o en la decoración esta temporada. Mirad estos Manolo Blahnik por ejemplo. Creo que es un etsampado super juvenil y que permite utilizar una enorme combinación de colores.  Es un estampado tan sencillo que cualquiera lo puede copiar, hasta un niño. Mirad este simpático DIY para hacer una funda de iPad estilo Ikat con alcohol unos rotuladores.


Seguro que muchas ya conocíais este simpático patrón, ahora solo queda ponerse manos a la obra para recrear un nail art fácil, facilísimo, y con mucho arte.  ¿Os atrevéis con este estampado? ¿Lo habíais probado anteriormente? 


Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Uñas decoradas con plumas

$
0
0
Uñas decoradas con plumasCuando comenzamos con el blog compré una bolsita de plumas para decoración de uñas en el Salón Look Internacional (este año es del 4 al 6 de octubre) y la perdí. Fue nada más llegar a casa. Recuerdo haberla visto por el salón pero ahora es un misterio digno de Iker Jiménez. Me fastidió, porque vine cargada de cosas, de folletos, revistas, bolsas y de mil tonterías... puede que fuera directa a la basura metida entre dos panfletos de publicidad.
El caso es que me quedé sin las plumas y con muchas ganas de hacer esta manicura. Ayer encontré por casa una diadema que compré hace mucho pero que nunca llegué a usar. Estaba recubierta de estas plumas tan bonitas que podéis ver en la fotografía.

Uñas decoradas con plumas Aunque me daba pena decidí que ya que no iba a usar la diadema por lo menos podría probar a decorar las uñas con las plumas.
Ya había visto algún tutorial en internet y es algo realmente sencillo de hacer.  Solo hay que pintar la uña en el color que quieras, poner la pluma, cortar los bordes con un alicate de manicura y aplicar un top coat. 
A mi me parece uno de los efectos más bonitos y rápidos que se pueden conseguir en un nail art. Le apliqué una capa de Matte about you de Essie que es un top coat matificante y creo que realza mucho la manicura. Existen plumas de todos los colores. Las que yo había comprado al principio eran rosas, pero me gustan mucho más estas en color crudo porque me parecen más naturales. Además tengo que decir que las plumas son muy finas y protegen la uña, con lo cual es difícil que la manicura se vaya al traste.

Uñas decoradas con plumas
Plumas naturales para la decoración de uñas y nail art
Siento deciros que no sé dónde se pueden conseguir estas plumas (las compré en la feria de belleza). Os pediría que si las habéis comprado alguna vez o si sabéis de algo por favor no dudéis en comentar porque seguro que muchas chicas ya se están haciendo esta pregunta. (Gracias de antemano).

¿Qué os parece el efecto? ¿Conocíais ya la técnica?



Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Swatch Deborah Lippmann | Glitter in the air

$
0
0
Swatch de Glitter in the Air by Deborah LippmannEste esmalte es un esmalte muy especial. Quizás os suene un poco cuando lo miréis más detenidamente, porque es en el que está inspirado el fondo de este blog. Cuando pensé en el diseño en seguida me vino a la mente Deborah Lippmann y sus texturas con glitter. Quería algo muy suave pero a la vez con personalidad. Creo que son las purpurinas azul y cobre lo que le da la fuerza a este esmalte tan fino. En el caso del fondo le di un poco más de viveza y le cambié el tono hacia el verdoso. El esmalte tiene la transparencia necesaria, incluso es un poco más transparente de lo que me gusta a mi. En esta manicura llevo cuatro capas de esmalte y podéis ver que todavía se ve bastante claro, mucho más que en el frasco, y desde luego no lleva mucha cantidad de purpurina. Solo la necesaria. Es perfecto para hacer jelly sandwiches, si me seguís habitualmente sabréis que es de mis técnicas favoritas.
Swatch de Glitter in the Air by Deborah Lippmann
Espero que os guste también a vosotras porque es uno de los esmaltes que he elegido para regalar en el sorteo de mi primer cumpleblog, para el que queda menos de un mes.
Personalemente es un esmalte ideal, puesto que tiene mucha elegancia y a la vez no es recargado ni llamativo, sino muy sutil, que es lo que yo valoro más.

¿Os gustan los esmaltes Deborah Lippmann? ¿Tenéis algún favorito?



Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Uñas decoradas en negro charol con caviar

$
0
0
Me gustan las manicuras rockeras y cañeras. Utilizo poco el negro cuando me hago la manicura, pero es un color que me fascina. En esta entrada además de mostraros estas uñas inspiradas en los zapatos Loboutin o los Jeffrey Campbell, que están tan de moda, os quiero presentar mi esmalte negro favorito. Al principio los esmaltes de CND me parecían demasiado líquidos, pero es que estaba acostumbrada a otro tipo de consistencia. Con el tiempo me fui aficcionando a la marca porque son esmaltes realmente buenos, que cubren muchísimo dando capas super finas. Además se controla fenomenal el pincel para dar la forma en el nacimiento de la uña, que es una de las cosas que más me obsesiona. En estas fotografías llevo solamente una capa del 538 Blackjack de CND, podéis comprobar lo cubriente que puede llegar a ser.


La textura cremosa y brillante hace que me recuerde a un zapato de charol. Le añadí unas bolitas de caviar plateadas a modo de tachuelas, colocadas bien en línea con la ayuda de la pinza para decoración de uñas. Es una herramienta a la que cada día le encuentro más utilidad y ya la considero imprescindible para hacer nail art.

Para hacer esta manicura solo hay que tener paciencia e ir elegigiendo bolas de caviar que sean regulares y preferiblemente grandes. No se debe dejar secar el esmalte, porque si no no se pegan. En caso de que esto pasara utiliza la dotting tool para poner un punto de esmalte antes que la bolita. Al final he puesto una capa de top coat transparente para sellarlas y que no se despeguen. 
¿Os gustan las manicuras con negro? ¿Os recuerdan a un Loboutin?
 
Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Nail art paso a paso | Cómo hacer uñas degradadas con esponja

$
0
0
Hacer un degradado en las uñas no es una tarea de dos minutos. Para que queden unas uñas espectaculares debemos poner empeño y seguir las instrucciones al pie de la letra. Antes de cogerle el truco al degradado había probado diversas formas, finalmente os enseño el truco que mejor resultado me ha dado, y la manera más sencilla de conseguir un resultado impecable. Como herramientas solamente necesitamos una esponja de maquillaje. De base usa un esmalte blanco y jamás te olvides de poner un top coat o tu manicura quedará rugosa. Aquí puedes ver el vídeo que hemos realizado con Maybelline donde te explicamos el paso a paso.

En estas fotografías encontrarás un resumen del vídeo. Como ves no es nada complicado. Una vez lo hayas hecho en tu casa te invitamos a que imites el diseño y lo subas a la aplicación de Maybelline. Podrás ganas un lote de esmaltes Colorshow y una masterclass de nail art con Nailistas.

Espero que os haya gustado este diseño tan sencillo, y que lo intentéis en casa. No os olvidéis de subir el diseño a la aplicación y demostrar vuestra pericia con la esponja de maquillaje ;)

¿Os gustan las uñas degradadas? ¿Habéis participado alguna vez en el concurso de Maybelline?


Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Uñas decoradas con fresas | Reto #SummerNails

$
0
0
Uñas decoradas con fresas | Frutas de veranoMe encantan las uñas con frutas, pero estas son las primeras que hago con fresas. Creo que tampoco he hecho tantas en realidad, por eso tenía tantas ganas de empezar este reto. Recordáis las uñas de kiwi? O las de sandía? Para ambas habíamos adjuntado un tutorial, esta vez simplemente quiero enseñaros este diseño tipo patrón que he ideado para el reto #SummerNails.

Planificación reto summernails blog de nail art

Para hacer este diseño necesitaremos mucha precisión con el pincel, pero poco más. Yo utilizo un pincel extra fino para nail art que compré en Born Pretty Store. Los colores que he utilizado son el verde clarito Amande Défilé de Bourjois, el Sunday Funday de Essie y el Smoochie de CND.
Las frutas de verano son mis favoritas, tanto las fresas, como las cerezas o la sandía y el melón me encantan. También soy muy feliz con un buen melocotón o una ciruela. Claro que a veces me recuerdan también a las avispas. En verano simpre están al acecho de la fruta y en cuanto no te das cuenta te puede pasar que ya te ha picado una sin haberla visto siquiera.
Aunque al natural están super buenas mi receta favorita para las fresas es con una buena cucharada de azúcar y un chorro de limón dejarlas macerar para que suelten el jugo. También me encanta comerlas con nata, y por supuesto el helado de fresa.

Uñas decoradas con fresas | Frutas de verano
Aquí debajo encontraréis los diseños de nail art de las demás chicas apuntadas al reto de verano, cada semana me sorprenden con unos diseños increíbles. Podéis visitarlos y ver qué ideas e inspiraciones han tenido.


Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram





Uñas marineras decoradas con olas | Placas Pueen y Esmalte H&M

$
0
0
Uñas marineras decoradas con olas | Placas Pueen y Esmalte H&M¿Recordáis el haul de esmaltes de H&M? Han pasado ya unas cuantas semanas, pero finalmente he conseguido mostraros el swatch de este precioso esmlate de fideos holográficos. ¡Me encanta! Son tan bonitos los destellos que provoca sobre ese azul transparentoso... Me enamoré de él desde que lo vi y ahora confirmo que es uno de los glitter que más me gusta de mi colección.
Más o menos por las mismas fechas me llegaban mis plaquitas Pueen y casi no me ha dado tiempo a probar ninguna. Este verano estoy loquita con los diseños hechos a mano. Por fin he podido comprobar que estas placas son una preciosidad y he elegido un motivo similar al de las olas del mar para decorar estas uñas marineras.

Uñas marineras decoradas con olas | Placas Pueen y Esmalte H&M
¿Qué os parece este motivo? Lo he estampado con uno de los Mirror de Kiko que son tan estupendos, ¡es que no fallan ni una vez! Me gusta como queda el plateado con el azul y los glitter. Creo que usaré este esmalte bastante a lo largo de este verano. Los esmaltes de fideos se han puesto de moda este 2013. Bourjois lanzó hace poco una colección llamada Laser Toppings que es preciosa, podéis verla aquí.

Swatch del esmalte Blue Glitter de H&M
Solo con ver estos brillos multicolores se me ocurren mil ideas de manicura para hacer. He de decir que es un esmalte que llamó mucho la atención el día que lo llevé puesto, y no me extraña, el swatch lo dice todo.

¿Os ha gustado este esmalte? ¿Os gusta más con o sin estampación?



Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Esmaltes Low Cost Mo by Beauty Express

$
0
0
Esmaltes Low Cost Mo by Beauty ExpressDesde la marca Mo by Beauty Express me han mandado parea probar algunos esmaltes. Mo es una marca de reciente creación que fabrica los esmaltes en España, concretamente en Cataluña.
Los colores que he recibido son el azul nº22, el nº 10 que es un rojo un tanto coral, y el dorado nº28, además de un top coat de brillo transparente.
La presentación de los esmaltes es impecable, vienen en cajitas negras excepto el top coat que viene en una blanca. El diseño es muy sencillo, como a mi me gusta, simplemente una tipogradía clásica y de palo seco. El pincel que trae es bastante cómodo, aunque no es mi estilo favorito,  pues ya sabéis que me gustan los pinceles finos y alargados que dan mucha más precisión, o en su defecto planos y anchos como los de Essie.

Swatch del esmalte azul nº 22 Mo by Beauty Express
He notado diferencia entre los tres esmaltes. El azul tiene un shimmer muy bonito pero es poco cubriente, se necesitan tres capas para que quede como en la foto. Sin embargo el rojo cubre mucho y tiene una textura muy brillante y cremosa.

Swatch del esmalte coral nº 10 Mo by Beauty Express
El dorado es el que más me ha gustado, es muy poco saturado tirando a cobrizo y con dos capas tenemos una textura muy bonita, como podéis ver en las fotos. Seca más rápido que los otros dos y su composición es ligeramente distinta. Si damos una primera capa podremos ver que se transparenta la uña por debajo, no lleva pigmento de colores sino partículas metálicas.

 Swatch del esmalte dorado nº 28 Mo by Beauty Express
El top coat es muy normal, no tiene ninguna función ni cualidad especial que lo distinga de otros top coats transparentes. Por lo demás he podido ver que tienen una amplia variedad de colores muy atractivos y también tratamiento endurecedor, base protectora, base alisadora y un tratamiento quitacutículas.
Los esmaltes Mo los podéis adquirir en Beautik y su precio es de 2,99 €

¿Conocíais esta marca? ¿Os han gustado estos swatches?


Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Uñas aztecas decoradas con tachuelas | Inspiración étnica

$
0
0
Hoy llega a su fin la serie de post invitados con Tamit24. Me ha sorprendido muchísimo su preciosa manicura de inspiracón étnica, no solamente su pericia, sino la belleza de las fotografías. Se ve que la chica se lo ha trabajado para vosotras. ¿No es adorable? 
 
Hey hey!
Do you remember me? This is Tamit24 from fall in...naiLove! This post should have been published a week ago... and okey, it's me who is the main reason of this disarray, shame on me. But finally I'm here, after a week of holiday, presenting a design prepared just for you.

When I saw this necklace I had just two thoughts: 'It should be mine!' and 'I will used it as my inspiration for the nailart design'. Aztec and ethnic style always touches my heart. At first I prepared my studs- repainted some silver squares with a gold polish to make a perfect colour match. Then I started with my nails: when a base coat was dried I applied two coats of white for my neon green nails. To avoid visible brush strokes on the gold nails, I used a piece of sponge for the application. Then I made the purple triangles with the tape method which is one of my favs. In the end I handpainted the gold details and put the studs on with a dotting tool. To make the final look lasting longer I added a glossy top coat.
All the polishes I used here come straight from Poland.

I think this design is extraordinary and a little bit daring! And you? What do you think of it?

This is the last post of this series and now I know, I'll miss you so much. We should think about another edition of Guest Post Series... ;)


¿Te acuerdas de mí? Soy Tamit24 de Fall in .. naiLove! Este post debería haber sido publicado hace una semana ... y vale, yo soy la principal razón de esta confusión, la culpa es mía. Pero finalmente estoy aquí, después de una semana de vacaciones, presentándote un diseño preparado para ti. Cuando vi este collar tuve dos pensamientos: "Debe ser el mío!" y "lo voy a utilizar como fuente de inspiración para el diseño nailart '. Los estilos azteca y étnico siempre me han tocado el corazón. Lo primero que hice fue preparar mis tachuelas. Repinté los cuadrados de plata con un esmalte oro para hacer que cuadraran los colores. Entonces empecé con mis uñas: tras una capa base apliqué dos capas de blanco para mis uñas de neón verde. Luego para evitar que se vieran los trazos del cepillo en las uñas de oro usé para aplicar el esmalte un pedazo de esponja. Entonces hice los triángulos de color púrpura con el método de la cinta que es uno de mis favoritos. Al final pinté a mano los detalles de oro y puse las tachuelas con una dotting tool. Para hacer que dure más tiempo en buen estado añadí un top coat brillante. Todos los esmaltes son de marcas que vienen directamente desde Polonia.

Creo queeste diseñoes extraordinarioy un pocoatrevido! ¿Y tú?¿Qué opinas?

Esteesel último postde esta seriey lo sé, Os echaré mucho de menos. Debemospensar enuna nueva edición de Guest Post Series ...;)

Abrazos desdePolonia,
Tamit24

Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram

Uñas decoradas a mano con corazones

$
0
0
Me encantan los corazones ¿Os parece cursi? Pues no me considero cursi, pero tengo debilidad por esta figura. Por eso cuando hice el logo de Nailistas quería que se viera reflejado en él, y aunque no son exactamente corazones, creo que a cuaquiera que lo vea le va a sugerir precisamente eso.


Por otro lado la manicura de hoy es un tanto naive, sin complicaciones. El diseño está hecho a mano con rotuladores para nail art, sin preocuparme demasiado de tamaño y forma. Es una pena que mi rotulador negro se atascara continuamente esta vez, por eso tampoco pude hacer ninguna virguería. Es bastante frustrante cuando un rotulador de estos parece que no quiere sacar la tinta. Para que esto no os pase procurad no usarlo nunca sobre el esmalte sin estar segurísimas de que está seco, porque si está un poco fresco al apretar se quedan restos prendido en la punta.
El hecho de que hayan quedado los corazoncitos irregulares no me molesta en absoluto, es más, yo creo que le da el encanto a este nail art. La perfección a veces puede resultar muy aburrida.  Mirando manicuras antiguas que habíamos sacado en el blog me encontré con esta de corazones rojos, o esta otra tan mona que había hecho Elena. Ambas me gustan mucho, aunque por mucho que tengan en común el tema no se parecen en nada entre sí.
El viernes pasado os mostré los colores de Mo by Beauty Express, pues este rosa tan mono es el tono nº 10 de esta marca. Los podéis adquirir en Beautik.


En menos de 5 días me voy de vacaciones, quiero dejar las entradas programadas, pero ya veremos a ver qué se puede hacer. Es complicado actualizar el blog diariamente, sobretodo en estas fechas en las que el calor te hace ir más lenta. De todas formas tengo que decir que tengo el corazón contento y lleno de alegría con la expectativa de tirarme a la bartola.

 ¿Esta manicura podría valer perfectamente para San Valentín, verdad? Creo que ha quedado muy cuca y es sencillita de hacer. ¿Os gustan las manicuras con corazones?



Si te gusta Nailistas sígue el blog en las redes sociales y no te pierdas las actualizaciones.

Follow on Facebook
Follow on Twitter
Follow on Pinterest
Follow on Bloglovin
Follow on Instagram
Viewing all 432 articles
Browse latest View live