Seguro que muchísimas veces te habrás hecho esta pregunta ¿Qué ropa y maquillaje me pongo para una entrevista de trabajo? Aquí os vamos a dar unas pautas básicas y algunas ideas de lo que os podéis poner según qué tipo de entrevista sea.
Ropa
Es muy importante tener en cuenta a qué tipo de trabajo optamos para ir adecuadamente vestidos. Por eso hemos dividido las opciones en dos categorías:
formal e
informal.
Formal: Puestos de trabajo en oficinas, puestos de directivas, puestos de cara al público en sitios de lujo (hoteles, boutiques, tiendas de ropa elegante, joyerías, tiendas de belleza etc) , etc
Informal: Hostelería (camareras, cocineras), cajeras de supermercado, dependientas en tiendas low cost, asistentas de hogar, niñeras, profesoras, periodistas, etc
Según el tipo de entrevista decidiremos qué ropa llevar. No queremos decir que en la categoría informal no tengas que ir arreglada, por supuesto que sí, pero una no viste un
traje de chaqueta cuando va a una entrevista de camararera, sin embargo si es para un bufete de abogados sí debería.
Los
vestidos son muy femeninos y debemos tener cuidado en cómo llevarlos. Mejor que no sean cortos ni escotados. Lo ideal es llevar camisas, no tienen por qué ser aburridas ni demasiado masculinas. Se pueden llevar
vaqueros, como ya hemos dicho, según el tipo de entrevistas.
Prohibido: jerseys de lana gruesa (mejor para estar por casa), el color rojo (por ser muy agresivo) minifaldas, animal print, shorts, lentejuelas y escotes pronunciados (si alguien te contrata por tu escote mal empezamos).![ropa para una entrevista de trabajo informal ropa para una entrevista de trabajo informal]()
Maquillaje
Para el maquillaje también tenemos que tener en cuenta si el trabajo es de cara al público o no. Si vamos a trabajar en una perfumería o una tienda de ropa deberíamos reflejar que conocemos bien los productos de belleza y que nos preocupamos por nuestra imagen. Esto siempre
sin exagerar.
Para un look serio optaremos por tonos
nude, sombras de ojos marrones o grises, colorete ligero y una buena máscara de pestañas que centre la atención en nuestra mirada. Para un look más atrevido usaremos sombras de tonos rosas, dorados o verdosos. Incluso podemos marcar con
eyeliner.
En una entrevista de trabajo es mejor potenciar los ojo que la boca, ya que son más expresivos. Las manos son muy importantes. Usarlas para gesticular con moderación y enfatizar ciertas frases sirve para guiar al interlocutor.
Uñas
Las
uñas deben ir siempre recién pintadas y con una buena manicura:
Nudes / Grises: Dan aspecto de limpieza y elegancia.
Pasteles: Mejor no usarlos ya que son muy luminosos.
Rojos: Son más agresivos y no los recomendamos ni para los labios ni para las uñas.
Burdeos: Es un tono perfecto entre lo clásico y lo moderno.
Azules/ Violetas: Recomendables si queremos destacar y tenemos una personalidad fuerte y atrevida. Preferiblemente azul Klein o marino. El violeta si no es muy llamativo también es un color con carácter.
Negro: Demasiado oscuro para una entrevista. El negro está bien en la ropa, pero en las uñas si vamos a usar tonos oscuros es preferible que sean azules o burdeos.
Verdes/ Amarillos: Mejor déjalos para otra ocasión.
Rosas: femeninos y siempre aceptables. Una apuesta segura.
Para el pelo podemos optar un recogido o la melena bien cuidada. Si tu cabello no es especialmente bonito o no has tenido tiempo de arreglarlo mejor opta por lo primero.
10 consejos para dar buena imagen en una entrevista de trabajo.
- Siempre se ha de ir
impecable a cualquier entrevista. Perfectamente aseadas y con la ropa planchada y limpia (no te olvides de limpiar los zapatos), a ser posible poco usada o seminueva.
- No utilizar
colores excesivamente llamativos. Violetas, verdes o rojos.
-
Sonreir es muy importante, mostrarás una actitud positiva y buenas energías.
-
Estrechar la mano con firmeza es mejor que dar dos besos a no ser que tengas confianza con la persona que te va a entrevistar.
- Es importante proyectar una imagen de
confianza y
tranquilidad.
- Evitar la mirada perdida, se debe
mantener contacto visual con el entrevistador. Lo contrario refleja apatismo, nerviosimo o falta de atención.
- Parece una obviedad pero tu
currículum tienes que sabértelo perfectamente de principio a fin y debe estar redactado con coherencia.
- Hablar demasiado puede arruinar una entrevista de trabajo. El entrevistador querrá que le cuentes cosas de tu vida pero
no te extiendas demasiado con las respuestas.
-
No mentir es también una obviedad, y es que es cierto el dicho "se coge antes a mentiroso que a un cojo".
- Cuidar el
lenguaje corporal; posturas adecuadas y gesticulación moderada.
Tampoco pretendemos que estan sean una reglas a seguir. Con solo un poco de
sentido común y capacidad de análisis podemos deducir qué tipo de ropa de nuestro armario se adecúa a cada puesto de trabajo. Con las dos opciones que os hemos dado podéis crear dos looks, uno formal y otro informal y llevarlo siempre a vuestras entrevistas, como se de un uniforme se tratara. Así evitáis quebraderos de cabeza y pérdidas de tiempo.
Esperamos haberos ayudado. Para cualquier duda utilizad el formulario de comentarios. No hay que estar registrado para comentar en este blog.
Si te gusta Nailistas síguenos en las redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones!